domingo, 20 de febrero de 2011
Desarrollo del Taller
9).¿ a que conclusión nos lleva la teoría de Gardner? La inteligencia:¿genética o aprendizaje?
9R/ la conclusión de la teoría de Gardner , es que la inteligencia se va desarrollando con el medio que lo rodea que es un aprendizaje mas no genética .
10) ilustre con un ejemplo lo anterior
10) R /
11) Trate de ilustrar con ejemplos los tipos de inteligencia según Gardner.
11) R/
Aprendizaje Genética
12) Piense y analice ¿su calidad de vida es buena o no? ¿porque?
R/ considero que mi calidad de vida es buena
Porque gozo de un buen bienestar, soy una persona alegre , sociable , y muy dedicada a mis metas y proyectos por desarrollar tengo muchas e motivaciones en la vida que me impulsan a ser una persona emprendedora y poseer una buena calidad de vida .
13) ¿Qué significado le da usted a este concepto? ESQUEMA 1: CALIDAD DE VIDA DESDE LA SUBJETIVIDAD
R/ Considero que la calidad de vida depende de la persona , si la persona es emprendedora esta dispuestas a no vencerse en las adversidades que le ocurran suele llevar una buena calidad de vida , pero ro si la persona no busca una motivación en la vida su nivel de calidad de vida siempre será muy bajo .
17) ¿Qué elementos son necesarios en su comunidad para garantizar una Buena calidad de vida?
R/ Que contemos con un buen acueducto, es decir para que mi comunidad tenga una buena calidad de vida es contar con todos los servicios requeridos (agua. luz, alcantarillado, gas. Medios de comunicación etc.) para poder desarrollarnos y llevar una buena calidad de vida
18) ¿Qué aporta el gobierno para cubrir estas necesidades?
R/ El Gobierno aporta la prestación de servicios.
19).¿Qué hace la comunidad si el gobierno no realiza dichos aportes?
R/ La Comunidad esta en todo deber de hacer valer sus derechos mediante demandas o cartas donde le pidan de manera muy cordial su atención y la solución rápida del problema planteado como lo es la no prestación de servicios, ya que la comunidad paga por ellos pero no se les esta dando .
20) ¿Por qué es importante que cualquier propuesta de desarrollo Humano tenga como eje principal la persona?
R/ Esas Propuestas se hacen con el fin de facilitar y ofrecer a la persona una mejor calidad de vida al igual que esas propuestas van basadas con los derechos que tiene el ser humano para así obtener una buena relación.
21) Explique con ejemplos cada uno de los pilares de la teoría de Manfred.
R/ *La Satisfacción podríamos verla como las prestaciones de servicios generados por el gobierno
*La Generación. El Desarrollo de la comunidad es decir el aprendizaje de los niños que con la educación van evolucionando
*La Articulación Orgánica: Tiene que ver la evolución del hombre y el aporte que le hace a la comunidad.
22) ¿Cómo podemos dar explicación a esta afirmación?
R/ Esta afirmación es muy cierta la manera de explicarla es comprando nuestros antepasados como hacían para realizar su alimento comprándola como lo hacemos actualmente la forma de vida que ellos llevaban y la que nosotros llevamos ahora.
23) teniendo en cuenta los ejemplos de las siguientes matrices según Manfred, realice propias matrices.
R/ *Nueve Necesidades: vivir, protección, afecto por parte de la familia, aprendizaje, libertad de expresión y una identidad para diferenciar unos de otros.
*Las 4 categorías De Satisfacción: Tener para subsistir, Estar (gozar de salud) . Hacer (para adaptarnos al medio)
24) . ¿En que consiste la propuesta”taxonomiade bloom”?
R/ consiste en los objetivos de habilidades que puede desarrollar un estudiante al obtener un aprendizaje, donde lustre sus nuevos conocimientos.
25) . Elabore un ejemplo teniendo en cuenta el dado acerca de los
Alimentos en el cual pueda aplicar la teoría de bloom.
R/ Podrimos aplicar esta teoría con la socialización de este taller, es decir cuando argumentemos este taller que estamos desarrollando podríamos dar concepto propio de que opinan los científicos acerca de la evolución del hombre, y de cómo ahora cambia un poco el pensamiento .
Desarrollo del Taller
Respuestas De La Guía
1. Escoja las ideas o postulados más relevantes del anexo 1 y Enúncielos, (postulados en relación a las teorías de la evolución)
R/ a) TEORIAS
*Anaximandro (611 - 547 a.C.)
Afirma que la vida procede del mar, y las formas actuales de los seres Vivos son el resultado de su progresiva adaptación al medio ambiente
*Empedocles (493 - 433 a.C.)
Plantea: Que todo está compuesto por 4 elementos: aire, agua, tierra y Fuego. Que los animales y los humanos evolucionaron a partir de formas Anteriores.
*Hipócrates (480 - 377 a.C.)
Decía que la causa de la epilepsia era la falta de aire que era transportada al cerebro y a las extremidades por las venas
*Epicuro (341 - 270 a.C.)
Consideraba el placer como el objetivo de la vida y la atónica felicidad. Hay que renunciar a los placeres inferiores de dolor
2) Teniendo en cuenta lo que dice la teoría o concepto teológico del origen y evolución del hombre ¿Cómo podría relacionar esta con la teoría científica?
2 R/
Se Puede Relacionar con la teoría científica en que todas el ser humano buscaba a desarrollar y adaptarse al medio donde habitaba , para así evolucionar los seres humanos y a su vez las especies que aparecían ya sean con deformaciones o perfectos
3) 3. ¿Cuál es el verdadero sentido de la teoría del diseño inteligente?
3R/ El sentido de la teoría de diseño inteligente es explicar la evolución dentro del ámbito de la investigación, y se basa en la raíces de la teoría de Lamarck.
4) Con ejemplos explique cada uno de los hechos expuestos en la Teoría de Lamarck.
4R/ En Una Pareja de esposos, la madre sufre de diabetes y migraña. Tienen 3 hijas y 2 de ellas heredan la migraña y una la diabetes, pero las otras dos tienen la probabilidad de desarrollarla en una cierta edad porque son enfermedades que se pueden heredar.
5) explique la frase en la que se suele condensar la teoría de Lamarck.
5R/ Lamarck solía separar la Teoría Religiosa De La Teoría Científica para explicar la evolución del hombre por medio de la investigación científica.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Etica Estandar
Estandar 1 periodo
Promueve la interaccion idoneaconsigo misma asumiendo la condicion humana que la posibiliten a reconocerse como ser humano teniendo encuenta los deberes y derechos que ella implica y emprende un proceso de mejoramiento de acuerdo a los requerimientos
2 Periodo
comprende la importancia de emprender un proceso de mejoramiento personal de acuerdo a los requerimientos de mundo social y productivo que le permita promover el respeto por la dignidad humana y el bien comun
3 Periodo
determina la importancia de llevar a la practica los principales valores eticos universales asumiendo los deberes y derechos y conociendo y ejerciendo los derechos
4 Periodo
reconoce el papel preponderante de la participacion en el derecho politico, social y cultural con la perspectiva de asumir la ciudadania plenamente y fundamental el trabajo como factor esencial, de realizacion personal y especial
Promueve la interaccion idoneaconsigo misma asumiendo la condicion humana que la posibiliten a reconocerse como ser humano teniendo encuenta los deberes y derechos que ella implica y emprende un proceso de mejoramiento de acuerdo a los requerimientos
2 Periodo
comprende la importancia de emprender un proceso de mejoramiento personal de acuerdo a los requerimientos de mundo social y productivo que le permita promover el respeto por la dignidad humana y el bien comun
3 Periodo
determina la importancia de llevar a la practica los principales valores eticos universales asumiendo los deberes y derechos y conociendo y ejerciendo los derechos
4 Periodo
reconoce el papel preponderante de la participacion en el derecho politico, social y cultural con la perspectiva de asumir la ciudadania plenamente y fundamental el trabajo como factor esencial, de realizacion personal y especial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)