Taller 2 Del SENA ..
1. .EXPLIQUE CON SUS PROPIAS PALABRAS EL SIGNIFICADO DE CONCIENCIA MORAL.
R/ son los actos morales, como actos que son, están orientados hacia el exterior, la realidad, el mundo, los demás. Pero, por ser morales, tienen un aspecto interno, que es el que hace que sean valorables. No podemos olvidar que somos morales porque sabemos que podemos elegir, porque sentimos que tenemos posibilidad de seguir caminos diferentes en nuestra vida, porque nos damos cuenta de que nuestras acciones tienen consecuencias.
2. .LE A CON ACTITUD REFLEXIVA Y EXPLIQUE CON UN EJEMPLO COMO SE DESARROLLA LA CONCIENCIA MORAL EN EL NIÑO.
R/ la conciencia moral se desarrolla en el niño, cuando al ya obtener educación y realiza una travesura sabe que esto no está bien y sabe que de esta travesura no va a recibir nada bueno un ejemplo es que al niño le dan una orden de consumir el alimento y él para deshacerse de él lo bota, pero sabe que está haciendo algo que no va con su ética así que sabe que no va a recibir nada bueno, mientras que si lo consumía lo premiarían con algún dulce o juguete.
a) Porque solo el ser humano es capaz de captar sus faltas de hablar con su conciencia y ver el error que ha realizado, es decir lo mal que ha obrado sobre sí mismo.
b) La conciencia moral no es algo que nace con el ser humano, esta se desarrolla a su vez que el hombre también lo hace, como elemento necesario para el.
3. .PORQUE SE DICE QUE LA CONCIENCIA MORAL ES UNA FUNCION DE LA PERSONA HUMANA? A QUE SE DEBE A QUE PERSONAS AXHIBAN UNA CONDUCTA MORAL Y OTRAS SE COMPORTAN DE MANERA INMORAL?
R/ se dice que la conciencia moral es una función de la persona humana porque es algo que solo el subconsciente del ser humano logra captar y tomar conciencia de sus actos.
Se debe a que algunas personas no han recibido una enseñanza suficiente dentro de las aulas o tal vez que ignoran su conciencia porque tienen miedo a ser juzgados por su conciencia y sentirse culpables de sus actos.
4. .DE ACUERDO AL PARRAFO ANTERIOR SON VARIOS LOS ESTAMENTOS QUE SEGÚN EL AUTOR INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA MORAL DEL INDIVIDUO. EXAMINE EL DESARROLLO DE SU CONCIENCIA MORAL Y ESCRIBA LAS PERSONAS E INSTITUCIONES QUE HAN CONTRIBUIDO A ESTE DESARROLLO Y CUALES HAN SIDO SUS APORTES.
R/ El desarrollo de mi conciencia moral lo e recibido desde mi hogar con mis padres y mi familia, también lo he recibido desde las aulas de clase del colegio ex alumnas de la presentación de Ibagué donde me han enseñado ha desarrollar mi conciencia y sobre todo mi ética moral la cual agradezco bastante.
5. .QUE QUIERE DECIR EL AUTOR EN EL PARRAFO ANTERIOR?
R/ El anterior párrafo quiere decirnos que el querer el desarrollo se la conciencia moral en el niño empieza por la madre porque el niño no es consciente de saber que es bueno o malo para a él en ese etapa , pero el niño ya empieza a desarrollar sus capacidades y su conciencia moral y de ahí para el desarrollo de su vida ya adulto .
6. CUALES SON LOS ASPECTOS QUE TIENEN EN COMUN PIAGET, KOHIBERG, HOSTOS Y PUIG EN LO RELACIONADO CON EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA MORAL?
R/ Tiene en común es la forma que el hombre logra desarrollar su conciencia moral y lo que lo incentiva a desarrollarla y aplicarla en cada instante de su vida, dejándole un enseñanza para su vida.
7. ESTABLEZCA LA RELACION QUE HAY ENTRE VALOR, DERECHO Y DEBER.
R/ La relación que hay entre derecho y deber es que ambas hablan de que se deben respetarse la expresiones de lo demás el de decidir por si mismas y que este sea respetado.
8. ESTUDIE Y REFLEXIONE ACERCA DEL CONCEPTO DE PRINCIPIO DE AUTONOMIA Y EXPRESE LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL BUEN EJERCICIO DE ESTE DERECHO.
R/ la importancia del buen ejerció de la autonomía es que el ser humano se hace responsable de sus actos y este los acepta cuando cree necesario y sabe que no obrado de la mejor manera haciendo de él una persona con autonomía.
9. EN QUE MOMENTO DE MI ACTUAR EMPIEZO A PASAR DE EJERCER MI DERECHO AL PRINCIPIO DE LIBERTAD Y DOY PASO AL LIBERTINAJE.
R/ Es el momento que la persona exige sus derechos de libertad y estos sean obtenidos y abuse de ellos un ejemplo claro son lo jóvenes buscan su libertad y casi independencia y estos abusan de la confianza que sus padres les han brindado.
10. EN QUE HA CONTRIBUIDO LA PRACTICA DEL PRINCIPIO DE LIBERTAD EN LA ERRADICACION DE LA ESCLAVITUD LA EXPLOTACION Y TODA OTRA CONDUCTA QUE ATENTE CONTRA LA DIGNIDAD HUMANA?
R/ ha contribuido con el desarrollo humano, es decir el ser humano al ser libre de pensamiento y expresión aporta su intelectualidad a la ciencia o la vida para el desarrollo de su cultura o vida y a la evolución de esta también a hacer respetar sus derechos y a cumplir sus deberes.
11. DE QUE MANERA CONTRIBUYE EN SU FORMACION COMO PERSONA EL DESARROLLLO DE SU PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD?
R/ Contribuye con la responsabilidad de mis deberes como ciudadana, como estudiante, hija, hermana etc., el principio de la responsabilidad también lo contribuye con mi conciencia moral, cuando se que algo no está bien y es mi responsabilidad aceptarlo y ayudar para reparar el daño causado.
12. TENIENDO EN CUENTA QUE EL PRINCIPIO DE INVIOLABILIDAD ABARCA MUCHOS ASPECTOS TANTO SOCIALES, POLITICOS, PRIVADOS Y PUBLICOS CONCEPTUALICE DICHO PRINCIPIO.
R/ Este principio nos habla acerca de que si aquellos deberes que posee el ciudadano son incumplidos, o sus acciones no permiten que otro ciudadano no se le cumplan los derechos estos tengan un juicio sobre el donde sus derechos son restringidos pero su juicio sea justo.
12. ESCRIBA EJEMPLOS EN LOS QUE SE MUESTRE COMO SE ATENTA CONTRA ESTE PRINCIPIO.
13. ESCRIBA EJEMPLOS EN LOS QUE SE MUESTRE COMO SE ATENTA CONTRA ESTE PRINCIPIO.
R/ 1) un ejemplo seria los secuestros ahí le está negando el derecho a la libertad
2) otro seria a las extorciones, seria la violación del derecho a la libre expresión
14. HAGA UN RECORRIDO A TRAVES DE LA HISTORIA Y REFLEXIONE ACERCA DE CÓMO HA EVOLUCIONADO LA IDEA DEL CONCEPTO DE DIGNIDAD HUMANA.
DIGNIDAD DE LA PERSONA HACE REFERNECIA AL VALOR INTRINSECO DE TODO SER HUMANO INDEPENDIENTEMENTE DE SU RAZA, CONDICION SOCIAL, ECONOMICA, EDAD, SEXO, IDEAS POLITICAS O RELIGIOSAS. ES EL PRINCIPIO QUE JUSTIFICA Y DA SU FUNDAMENTO A TODOS LOS DERECHOS HUMANOS. LA DIGNIDAD NO SOLO ES UN DERECHO, ES LA BASE DE TODOS LOS DERECHOS.
R/ La dignidad humana en lo que ha venido de la historia era algo que solo personas de buen estatus social podía desarrollar, en aquel tiempo existía bastante discriminación de razas, se decía que los negros no tenían dignidad porque estos no pensaban no tenían alma y por esto no tenían dignidad.
15 QUE QUIERE DECIR EL AUTOR DE ESTE CONCEPTO CUANDO HACE REFERENCIA A VALOR INTRINSECO DE TODO SER NUMANO?
R/ El Autor quiere decirnos con este concepto que el ser humano es a veces influenciado por el medio pero este es consciente de que este es indispensable para su vida, y que debido a la dignidad que es la base para toda la vida este.
16. ATENDIENDO A TODOS LOS ASPECTOS QUE CONTEMPLAN LOS DD.HH JUSTIFIQUE CUALES CON TENIDOS EN CUENTA Y CUALES NO EN NUESTRO PAIS.
R/ Los aspectos que no contemplan los D.D H.H son 1) debido a su condición humana no pueden llevar una vida digna carecen de recursos para el desarrollo de su vida. (Discriminación) y los que sí, son los que velan u vigilan por la seguridad para el desarrollo de estos.
17. TENGA PRESENTE LA FECHA DE APROBACION DE LA DECLARACION DE LOS DD.HH Y EXPRESE LA IMPORTANCIA DE ESTE HECHO.
R/ La declaración de los derechos humanos es muy importante para el desarrollo del individuo para la búsqueda de su integridad y dignidad, teniendo un conocimiento pleno de ellos para su beneficio.
18. AL EVALUAR LAS CONSIDERACIONES QUE SE TUVIERON ENCUENTA PARA LA PROMULGACION DE LOS DD.HH. SE PUEDE SEGUIR AFIRMANDO QUE TODOS NACEMOS IGUALES?
Sí, porque no habla de que todos los seres humanos nacemos libres sin importar condición económica, ni raza.
19. TENGA EN CUENTA LA FECHA DE CELEBRACION DEL DIA DE LOS DERECHOS HUMANOS. COMO INTERPRETA LO DICHO POR EL SECRETARIO DE LAS NACIONES UNIDAS.
R/ Lo que el secretario de las naciones unidas nos quiere decir con la fecha de celebración de los derechos humanos es que el ser humano tiene la responsabilidad de buscar el conocimiento y la capacitación respecto a los derechos humanos para que así puedan defenderse .
20. EXPRESE EN SU OPINION ACERCA DEL CUMPLIMIENTO Y CONTENIDO DE ESTA DECLARACION.
R/ ARTICULO 1: R/: mi opinión acerca del articulo numero uno es que este derecho no en todas las veces se aplica ya que la gente hoy en día es discriminada, la discriminación hace la desigualdad, y con el simple hecho de que exista la desigualdad entre nosotros no se cumple este derecho plasmado en la constitución, se dice que somos iguales pero en verdad no lo somos según la sociedad (explicación la doy con ejemplos)
ARTÍCULO 2: Que todas la personas tiene la obligación de valer sus derechos sin importar su raza ni posición económica.
Artículo 30: este nos habla acerca de que este artículo no fue creado solo para el beneficio del estado de un o un grupo de personas en específico si no para toda la ciudadanía...
21. ANALICE LOS ARTICULOS DE LOS DD.HH Y CONCLUYA CUALES Y EN QUE GRADO SE CUMPLEN Y CUALES NO EN NUESTRO PAIS.
R / ARTÍCULO 3: no todos con los abortos bajo grado
ARTICULO 4: este se cumple pero aun se siguen viendo
ARTICULO 5: no se cumple casi pues vemos las extorciones
ARTICULO 6: este se cumple
ARTICULO 7 este se cumple, pero a veces la ley se ve comprada
ARTICULO 8: Estese cumple nunca es negado
ARTICULO 9: se cumple
ARTICULO 10: no este casi no se cumple psues no todos somos escuchados .
ARTICULO 11: se cumple
ARTICULO 12: se cumple
ARTICULO 13: se cumple
ARTICULO 14: se cumple
ARTICULO 15: se cumple .
ARTICULO 16: se cumple
ARTICULO 17: se cumple
ARTICULO 18: no porque aun vemos la discriminación de religiones
ARTICULO 19: no se ven la extorciones
ARTICULO 20: se cumple
ARTICULO 21: si se cumple en Colombia tenemos la democracia
ARTICULO 22: no siempre lo vemos pues a diario muere gente que ayuda a la justicia y por causa de esto pierden su vida .
22. LEA CUIDADOSAMENTE LA LEY Y REFLEXIONE DE QUE MANERA CONTRIBUYE EN LA SOLUCION A PROBLEMAS DE CAPACITACION Y OPORTUNIDADES DE TRABAJO PARA LOS JOVENES.
R/ Contribuyen en la solución de problemas en los jóvenes es debido a la capacitación que le brindan y a las oportunidades que este obtiene gracias a su desarrollo que se lo debe al Sena, donde puede desarrollarse intelectualmente.
23. QUE ASPECTOS CONSIDERA USTED NO SON MUY POSITIVOS EN CUANTO A LAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y COMPETENCIA PARA LAS PERSONAS QUE ACCDEN A ESTE PROGRAMA
R/Todos me parecen positivos y sobre todo educativos porque con el compromiso pueden ejercer todo aquello que está plasmado allí. y desarrollarse como personas
le falto ambienacion y folletos 3.0
ResponderEliminar