3)¿REFLEXIONE QUE OTROS REQUISITOS SE PUEDEN TENER EN CUENTA PARA
OBRAR CON RESPONSABILIDAD? EXPLIQUE.3)R/ * Otro requisito podria ser la confianza
cuando hay confianza, hay mas responsabilidad ya que la cuando se brinda esta uno busca que esta siga, mas no que se pierda , ya que la confianza es la mas dificil de brindar , y cuando se brinda se debe valorar de no ser asi se pierde y esta es muy dificil de recuperar
*La Virtud habitual
Es la disposicion habitual de asumir las consecuencias de las propias decisiones , respondiendo de ellas ante alguien , de los actos .
4)MENCIONE OTROS ASPECTOS, PERSONAS E INSTITUCIONES ANTE LOS CUALES
HAY QUE SER RESPONSABLE. EXPLIQUE DE QUE MENERA.
¿ES BUENO SER RESPONSABLE?4)R/: Responsabilidad Politica
la imputabilidad de una valorizacion por el uso que un organo o individuo hace al poder (Institucion Estado)
*Responsabilidad Social o Empresarial
Es la contribucion activa y voluntaria al mejoramiento social , economico y ambiental por parte de las empresas con el fin de mejorar competitiva y valorativa y su valor añadido (D.I.A.N)
*Responsabilidad Ambiental
Es la imputabilidad de una valorizacion positiva o negativa por el impacto ecologico de una decision . se refiere generalmente al daño casado a otras especies , a la naturaleza en su conjunto o a las futuras generaciones , por las acciones o por las no-acciones de otro individuo o grupo (Cortolima Ibague)
*Responsabilidad Moral
Es sobre toda la responsabilidad que se relaciona con la acciones y su valor moral , desde una etica consecuencialista, dicho valor sera dependiente de las consecuencias de las acciones .
5)¿ES USTED RESPONSABLE? JUSTIFIQUE.5)R/: si soy responsable considero que soy responsable porque soy conciente de mis actos y aun asi tengo autocontrol en mis acciones que me hace mas consiente de ver la vida
6)SI LA RESPONSABILIDAD NO MEJORA SOLO POR EL PASO DE LOS AÑOS A QUE
SE REFIERE EL TEXTO CUANDO SE EXPRESA SINO POR LOS HABITOS QUE SE
ADQUIEREN.6) Se refiere a lo aprendido , a lo recalcado en la educacion que fue recibida durante el desarrollo de su vida , de la responsabilidad que desde pequeño manejaba por sus bases educativas .
7)EXPRESE SU PROPIA DEFINICION DE MOTIVACION.7)R/:Para mi la motivacion es aquella accion impulsada con la razon de satisfacer nuestras necesidades ya sean educativas o personales , que al obtenerla nos puede traer ventajas como desventajas , ventajas serian en la persistencia de conseguir una buena posicion economica en la parte elaboral , y desventajas como un rechazo por parte de la sociedad , pero de la motivacion siempre nace el esfuerzo , y cuando hay la presencia de este nos trae resultados satisfactorios
8)TENGA EN CUENTA EL EJEMPLO ANTERIOR Y MEDIANTE OTRO EJEMPLO8)R/: Otro ejemplo de motivacion claro seria el sueño : es un descanso del organismo . esta regulado por mecanismos internos como temperatura del organismo, actividad cerebral y externos como el ritmo del sueño (tiempo de dormir)
9)
9)R/:La Relacion es que por medio de la motivacion podemos desarrollar una conducta es decir un cambio de personalidad , por la busqueda con el objetivo de satisfacer nuestras necesidades .
10)
10)R/:
11)R/:Si esto llegara a pasar veriamos un desequilibro emocional donde puede causar problemas a la persona psicologicos que hagan que la persona desista de la motivacion y llegue a una depresion .
12)
12)R/ Ventajas de Heteronomo
*Responsabilidad a temprana edad
*Tener Bases
Desventajas
*Falta de autonomia *Inconformidad
Ventajas De Razonamiento Autonomo
*Autonomia por parte del pequeño Desventajas
* Una Leccion por parte del creador de las normas ya que no esta siendo responsable con su deber .13)
13)R/:La Relacion entre lo que pienso y lo que hago es que puedo pensar en hacer algo pero no lo hago porque antes de hacerlo estoy reflexionando si es es bueno o malo dependiendo a la personalidad de la persona si esta lo tomara con agrado o desagrado , y si lo haga o no , y si actue diferente a como habia pensado .
14)
14)R/:La importancia de este es que podemos ver a mente abierta lo que pasa a nuestro alrededor y comparar el ritmo de vida a las diferentes personalidades que constituyen a la persona y que la lleva asi mismo a tener una buena o mala reputacion dandonos asi a reflexionar como tambien somos por dentro y saber que no actuamos iguales y no podemos señalarla por como es si no que comprender lo que es .
15)
15)R/:las diferencias de estas es que una se encarga de dar opiniones constructivas por llamarlas asi con la espera de un cambio y la otra solo se encarga de señalar sin brindar oportunidad ni esperar un cambio .
16)
16)R/:la relacion que existe es que al ver una persona racionamos su comportamiento su aspecto fisico y la criticidad determinamos sus puntos negativos .
17)
17)R/: 1 caso : Una Personando hablando de la tolerancia ante sus conocimiento y la forma de ver la vida un ejemplo seria el origen hay variedad de teorias por cientificos historiadores donde cada uno planteaba la hipotesis de como el hombre llego al mundo , con el respeto de pensamientos vivieron estos cientificos .
2 Caso : Una persona plantendo criticas para un mejoramiento de un tema o un producto con el fin de solo buscar algo muy exacyo y otra persona dandose puntos positivos sobre su trabajo sin importar las opiniones de los demas solo su opinion .
18)
18)R/: El compromiso etico que me insinua es que siempre hay que buscar la mejor manera de dar a conocer nuestras criticas sin ser criticas ofensivas si no constructivas que le permitan a la persona tomarla con la mejor disposicion para que asi se vea y espere un cambio en la persona .
19)
19)R/:Resilencia para mi es como la fuerza interna que posee la persona para tomar los obstaculos que la vida le arroja con el pasar del tiempo y debido a sus acciones , es como la voluntad de querer superar el capitulo mal pasado en su vida y seguir con un nuevo ritmo debida sin dejar que el pasado le afecte y reaccionar a tiempo .
20)
20)R/: 1) Autoestima
2)capacidad de pensamiento critico
3)IniciativaENUMERE EN ORDEN DESCENDEBTE LOS TRES PRIMEROS PILARES QUE USTED
CRA SON LOS MAS IMPORTANTES PARA EL EJERCICIO DE LA RESILENCIA.
JUSTIFIQUE. EMITA SU PROPIA DEFINICION DE RESILENCIA.EL VALOR CRITICIDAD ¿QUE COMPROMISO ETICO LE INSINUA A USTEDINDIQUE DOS CASOS EN QUE APAREZCA UNA PERSONA ACTUANDO EN
DESACUERDO CON EL VALOR CRITICIDAD.¿QUE RELACION EXISTE ENTRE LA RACIONALIDAD Y LA CRITICIDAD?ESTABLEZCA DIFERENCIAS ENTRE LAS DOS ACTITUDES.¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE TENER UN BUEN PODER DE DRITICIDAD?DE ACUERDO AL PARRAFO ANTERIOR USTED ESTABLECE UNA BUENA RLACION
ESNTRE LO QUE PIENSA Y LO QUE HACE. JUSTIFIQUE.REFLEXIONE SOBRE LA TEORIA DE PIAGET Y ENUNCIE LAS VENTAJAS Y
DESVENTAJAS DE LAS DOS FASESDE MADURACION MORAL DE LOS NIÑOS Y LA
IMPORTANCIA EN SU FORMACION INTEGRAL.11)¿QUE PODRA SUCEDER SI POR ALGUNA RAZON NO SE PUEDE DAR
CUMPLIMIENTO A LA ESCALA MOTIVACIONAL?MEDIANTE UN EJEMPLO UBIQUE TODAS LAS ETAPAS DEL CICLO
MOTIVACIONAL.¿QUE RELACION SE PUEDE ESTABLECER ENTRE MMOTIVACION Y CONDUCTA?
1Taller Del Sena
N° 3
1) ¿RESPONSABILIDAD DE ACUERDO A MI CONCIENCIA Y EXPERIENCIA ES? 1) R/ :
2)La responsabilidad de acuerdo a mi conciencia y experiencia es aquella que mis padres me han recalcado atraves de mi educacion , para que sea una persona autonoma, que lleva buenas relaciones con la sociedad y me adapta rapido al medio de manera justa y honrada, para que asi acepte mis errores y pueda evolucionar a nivel personal y profesional .
No hay comentarios:
Publicar un comentario