DESARROLLO
DE GUIA Nº 3 DE ETICA (SENA)
1) DE CADA UNO DE LOS 10 FACTORES QUE PUEDEN
AFECTAR LOS ECOSISTEMAS
CONSULTEN DE QUE MANERA LO HACEN
MEDIDAS PARA EVITAR LA ALTERACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS
- Proteger los espacios naturales.
- Investigar nuevas formas de energía.
- Controlar y tomar medidas adecuadas con el medio ambiente.
- La explotación de los recursos no debe ser mayor que la renovación
o
recuperación de los mismos.
- Tener una legislación que limite el impacto humano sobre el medio.
- Hacer un mayor uso de los recursos renovables.
- Una educación ciudadana que propicie un compromiso mayor con el
cuidado del medio ambiente.
CONSULTEN DE QUE MANERA LO HACEN
MEDIDAS PARA EVITAR LA ALTERACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS
- Proteger los espacios naturales.
- Investigar nuevas formas de energía.
- Controlar y tomar medidas adecuadas con el medio ambiente.
- La explotación de los recursos no debe ser mayor que la renovación
o
recuperación de los mismos.
- Tener una legislación que limite el impacto humano sobre el medio.
- Hacer un mayor uso de los recursos renovables.
- Una educación ciudadana que propicie un compromiso mayor con el
cuidado del medio ambiente.

deslizamientos, vendavales, entre otros:
-Manera en que afectan el ecosistema; Los desastres naturales arrasan con todo a su paso, dañando el medio ambiente, las casas; es decir, destruyendo todo a su paso y alterando los ecosistemas, la vegetación y sus especies.
-Medidas: Hacer simulacros de evacuación, crear refugios, tener reservas de plantas y semillas.
2. Tala indiscriminada
de los bosques y el sobre pastoreo.
-Manera: La tala de árboles disminuye la cantidad de oxigeno, y además afecta el hábitat de muchas especies animales.
-Medidas: Prohibir la tala de árboles, sembrar árboles por cada árbol que se tale.
-Manera: La tala de árboles disminuye la cantidad de oxigeno, y además afecta el hábitat de muchas especies animales.
-Medidas: Prohibir la tala de árboles, sembrar árboles por cada árbol que se tale.

-Manera: caza de animales disminuye la población y afecta las cadenas alimenticias y extingue las especies.
-Medidas: Prohibir la caza de animales, crear refugios donde se puedan reproducir estas especies.
4. La introducción de elementos extraños al ecosistema.
-Manera: Estos causan desequilibrio en el ambiente, enfermedades y la muerte de especies.
-Medidas: No introducir elementos ni sustancias extrañas al ecosistema o saber cómo estas pueden servir al ecosistema y saber cómo manejarlas.
5. Contaminación
ambiental, como los derrames de petróleo; derrames
cloaca les crudos.
-Manera: contamina los mares y mata las especies que habitan allí
-Medidas: prohibir el transporte en barcos y limitar su explotación
cloaca les crudos.
-Manera: contamina los mares y mata las especies que habitan allí
-Medidas: prohibir el transporte en barcos y limitar su explotación
6. Aumento de la
población con la construcción de casas, autopistas y
ciudades.
-Manera: aumenta las emisiones de dióxido de carbono, acaba con la vegetación y se produce superpoblación
-Medidas: regular el crecimiento poblacional, limitar las construcciones, hacer con mas regularidad el pico y placa.
ciudades.
-Manera: aumenta las emisiones de dióxido de carbono, acaba con la vegetación y se produce superpoblación
-Medidas: regular el crecimiento poblacional, limitar las construcciones, hacer con mas regularidad el pico y placa.

7. La contaminación auditiva y el monóxido de carbono de los
vehículos.
-Manera: produce desagrado en los oídos, produce contaminación
-Medida : Limitar las emisiones de sonido alto, e implementar el pico y placa y los días sin carro.
8. La no separación
adecuada de las basuras (reciclaje).
-Manera: Produce contaminación e infecciones que afectan mucho a la población, además malos olores y dañan el ambiente.
-Medida: Concientizar sobre el reciclaje
-Manera: Produce contaminación e infecciones que afectan mucho a la población, además malos olores y dañan el ambiente.
-Medida: Concientizar sobre el reciclaje
9. El uso de los
aerosoles y otras sustancias que desgastan la capa de
ozono.
-Manera: desgastan la capa de ozono y permitiendo el paso de los rayos UV.
-Medidas: prohibir el uso de estos.
ozono.
-Manera: desgastan la capa de ozono y permitiendo el paso de los rayos UV.
-Medidas: prohibir el uso de estos.
10. El uso
inadecuado de la electricidad, ya que estos desgastan los
embalses naturales lo cual contribuye al calentamiento solar.
-Manera: esto recaliente la tierra y produce el calentamiento global.
-Medidas: usar fuentes de electricidad como la eólica.
embalses naturales lo cual contribuye al calentamiento solar.
-Manera: esto recaliente la tierra y produce el calentamiento global.
-Medidas: usar fuentes de electricidad como la eólica.
2) DE UNA EXPLICACION BIEN ARGUMENTADA DE
CÓMO SE PUEDEN ADOPTAR LAS
ANTERIORES MEDIDAS PARA EVITAR LAS ALTERACIONES EN LOS ECOSISTEMAS
ANTERIORES MEDIDAS PARA EVITAR LAS ALTERACIONES EN LOS ECOSISTEMAS
Explicación
Si se adoptan todas estas medidas la tierra no
lo agradecerá ya que con esto se contribuirá al buen manejo de los recursos y a
reducir los impactos que producen los avances. Si se baja el nivel de explotación
de recursos, se concientiza la ciudadanía, se protege la naturaleza y se
controla la utilización de recursos la tierra mejorara y podemos mejorar la
calidad de vida.
3) LEA CON ATENCION LA ANTERIOR INFORMACION Y DE
UNA EXPLICACION
CONVINCENTE A LA DEFINICION DE IMPACTO AMBIENTAL QUE NOS MUESTRA EL
TEXTO
CONVINCENTE A LA DEFINICION DE IMPACTO AMBIENTAL QUE NOS MUESTRA EL
TEXTO
IMPACTO AMBIENTAL
Es el efecto que produce una determinada
Acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos
aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un
fenómeno natural catastrófico. Las acciones humanas, motivadas por la
consecución de diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio
natural o social
4) TENGA EN CUENTA LAS SIGLAS EIA, DIA CON SU
CORRESPONDIENTE
SIGNIFICADO Y CONCLUYA EN LOS APORTES POSITIVOS QUE SE PUEDEN OBTENER
SI SE TINEN EN CUENTA LOS PROPOSITOS DE ESTAS ACCIONES
CLASES DE IMPACTOS AMBIENTALES
SIGNIFICADO Y CONCLUYA EN LOS APORTES POSITIVOS QUE SE PUEDEN OBTENER
SI SE TINEN EN CUENTA LOS PROPOSITOS DE ESTAS ACCIONES
CLASES DE IMPACTOS AMBIENTALES
EIA
Surge en el fin de los años 60 en Estados Unidos con el nombre de
“environmental impact assessment”. La evaluación de impacto ambiental (EIA) es
el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la Declaración
de Impacto ambiental (DIA) es la comunicación previa, que las leyes ambientales
exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias ambientales predichas por
la evaluación.
APORTE POSITIVO:
Determina los usos específicos del suelo y las normas para un aprovechamiento racional y sostenido de los recursos naturales. A partir de esta información se combinaba con la referente a las características socioeconómicas de la población y las tendencias de ocupación del territorio por los asentamientos humanos y el desarrollo de las actividades productivas, para así establecer un planteamiento que contribuyera positivamente al desarrollo integral del área.
APORTE POSITIVO:
Determina los usos específicos del suelo y las normas para un aprovechamiento racional y sostenido de los recursos naturales. A partir de esta información se combinaba con la referente a las características socioeconómicas de la población y las tendencias de ocupación del territorio por los asentamientos humanos y el desarrollo de las actividades productivas, para así establecer un planteamiento que contribuyera positivamente al desarrollo integral del área.
5)
LEA REFLEXIVAMENTE EL TEXTO Y
ENUNCIE LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES
QUE SE MENCIONAN EN LO REFERENTE A LAS CLASES DE IMPACTO AMBIENTAL
QUE SE MENCIONAN EN LO REFERENTE A LAS CLASES DE IMPACTO AMBIENTAL
RIESGOS DERIVADOS DE LA CONTAMINACIÓN TECNOLÓGICA:
IMPACTO
AMBIENTAL A NIVEL MUNDIAL
La mayor parte de la energía utilizada en los diferentes países
proviene del petróleo y del gas natural. La contaminación de los mares
con petróleo es un problema que preocupa desde hace muchos años a los
países marítimos, sean o no productores de petróleo, así como a las
empresas industriales vinculadas a la explotación y comercio de este
producto
- IMPACTOS AMBIENTALES DE LA GUERRA Y EL USO BÉLICO DEL URANIO
EMPOBRECIDO
Las guerras recientes
no sólo han generado mayor cantidad de víctimas civiles, sino además,
crecientes e irreversibles impactos ambientales.
Cuando cada bomba explota, genera temperaturas sobre 1.000 °C, lo que
junto a la fuerza explosiva no sólo aniquila infraestructura, flora,
fauna y personas, sino destruye la estructura y composición de los
suelos, los que demoran cientos y miles de años en regenerarse.
-IMPACTOS SOBRE EL MEDIO SOCIAL
Efectos económicos. Aunque los efectos económicos de las acciones
suelen ser positivos desde el punto de vista de quienes los promueven,
pueden llevar aparejadas consecuencias negativas, que pueden llegar a
ser predominantes sobre segmentos de población desprovistos de
influencia.
• Efectos socioculturales. Alteraciones de los esquemas previos de
relaciones sociales y de los valores, que vuelven obsoletas las
instituciones previamente existentes.
• Efectos tecnológicos. Innovaciones económicas pueden forzar cambios
técnicos. Así, por ejemplo, uno de los efectos de la expansión de la
agricultura industrial es la pérdida de saberes tradicionales, tanto
como de estirpes (razas y cultivares), y la dependencia respecto a
“inputs” industriales y agentes de comercialización y distribución.
• Efectos sobre la salud. En la Inglaterra de los siglos XVIII y XIX,
la migración de la población del campo a las ciudades, activamente
promovida por cambios legales, condujo a condiciones de existencia
infrahumanas y expectativas de vida muy bajas.
-IMPACTOS SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
La degradación del medio ambiente incide en la competitividad del
sector productivo a través de varias vertientes, entre otras: (I)
falta de calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción;
(II) mayores costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones
de remediación de ambientes contaminados; y (III) efectos sobre la
productividad laboral derivados de la calidad del medio ambiente.
La mayor parte de la energía utilizada en los diferentes países
proviene del petróleo y del gas natural. La contaminación de los mares
con petróleo es un problema que preocupa desde hace muchos años a los
países marítimos, sean o no productores de petróleo, así como a las
empresas industriales vinculadas a la explotación y comercio de este
producto
- IMPACTOS AMBIENTALES DE LA GUERRA Y EL USO BÉLICO DEL URANIO
EMPOBRECIDO
Las guerras recientes
no sólo han generado mayor cantidad de víctimas civiles, sino además,
crecientes e irreversibles impactos ambientales.
Cuando cada bomba explota, genera temperaturas sobre 1.000 °C, lo que
junto a la fuerza explosiva no sólo aniquila infraestructura, flora,
fauna y personas, sino destruye la estructura y composición de los
suelos, los que demoran cientos y miles de años en regenerarse.
-IMPACTOS SOBRE EL MEDIO SOCIAL
Efectos económicos. Aunque los efectos económicos de las acciones
suelen ser positivos desde el punto de vista de quienes los promueven,
pueden llevar aparejadas consecuencias negativas, que pueden llegar a
ser predominantes sobre segmentos de población desprovistos de
influencia.
• Efectos socioculturales. Alteraciones de los esquemas previos de
relaciones sociales y de los valores, que vuelven obsoletas las
instituciones previamente existentes.
• Efectos tecnológicos. Innovaciones económicas pueden forzar cambios
técnicos. Así, por ejemplo, uno de los efectos de la expansión de la
agricultura industrial es la pérdida de saberes tradicionales, tanto
como de estirpes (razas y cultivares), y la dependencia respecto a
“inputs” industriales y agentes de comercialización y distribución.
• Efectos sobre la salud. En la Inglaterra de los siglos XVIII y XIX,
la migración de la población del campo a las ciudades, activamente
promovida por cambios legales, condujo a condiciones de existencia
infrahumanas y expectativas de vida muy bajas.
-IMPACTOS SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
La degradación del medio ambiente incide en la competitividad del
sector productivo a través de varias vertientes, entre otras: (I)
falta de calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción;
(II) mayores costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones
de remediación de ambientes contaminados; y (III) efectos sobre la
productividad laboral derivados de la calidad del medio ambiente.
6) CUALES SON LOS PELIGRS
QUE SE PUEDEN DERIVAR DE LA CONTAMINACION
TECNOLOGICA
CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS
TECNOLOGICA
CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS
CONSECUENCIAS:
· PARA EL SER HUMANO
ü Los compuestos de
cromo hexavalente utilizados en la producción de cubiertas de metal para los
aparatos electrónicos son
altamente tóxicos y cancerígenos para los humanos
ü Contribuye al
cambio climático
ü El mercurio que se
utiliza en los monitores de pantalla plana como dispositivo de iluminación
puede dañar funciones cerebrales sobre todo el desarrollo temprano
ü Afectan la salud
de los de los trabajadores expuestos a productos químicos utilizados en el
proceso de fabricación y manipulación trayendo como consecuencia problemas
respiratorios y la afectación de algunos órganos del cuerpo
ü Debido a los
tóxicos tan dañinos y al ser ingeridos por los seres humanos se producen
mutaciones
· PARA EL MEDIO
AMBIENTE
Colocar este tipo de residuos en la basura, o
dejarlos en manos de cartoneros, es poner en riesgo la salud delas personas y
del ambiente, debido a que contienen ciertos componentes peligrosos. En éstos
pueden encontrarse materiales dañinos como el plomo en tubos de rayos catódicos
y soldadura, arsénico en tubos de rayos catódicos más antiguos, trióxido de
antimonio retárdate de fuego, etc. Mientras el celular, el monitor y el
televisor están en su carcasa no generan riesgos de contaminación. Pero cuando
se mezclan con el resto de la basura y se rompen, esos metales tóxicos se
desprenden y pueden resultar mortales. Los residuos electrónicos de los equipos
informáticos generan una serie de problemas específicos: Son tóxicos. Los
componentes tóxicos más comunes son el plomo, el mercurio, y el cadmio. También
llevan selenio y arsénico. Al ser fundidos liberan toxinas al aire, tierra y agua.
7) TENIENDO EN CUENTA LA DEFINICION DE LAS
CASES DE IMPACTO
AMBIENTAL DE UN EJEMPLO DE CADA UNA
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
AMBIENTAL DE UN EJEMPLO DE CADA UNA
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL:
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA),es el proceso formal empleado
para predecir las consecuencias ambientales de una propuesta o
decisión legislativa, la implantación de políticas y programas o la
puesta en marcha de proyectos de desarrollo.
La Evaluación de Impacto Ambiental se introdujo por primera vez en
Estados Unidos en 1969 como requisito de la National Environmental
Policy Act (ley nacional de políticas sobre el medio ambiente,
comúnmente conocida como NEPA). Desde entonces, un creciente número de
países (incluida la Unión Europea) han adoptado la EIA, aprobando
leyes y creando organismos para garantizar su implantación.
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA),es el proceso formal empleado
para predecir las consecuencias ambientales de una propuesta o
decisión legislativa, la implantación de políticas y programas o la
puesta en marcha de proyectos de desarrollo.
La Evaluación de Impacto Ambiental se introdujo por primera vez en
Estados Unidos en 1969 como requisito de la National Environmental
Policy Act (ley nacional de políticas sobre el medio ambiente,
comúnmente conocida como NEPA). Desde entonces, un creciente número de
países (incluida la Unión Europea) han adoptado la EIA, aprobando
leyes y creando organismos para garantizar su implantación.
8) CUALES SON LAS RAZONES POR LAS CUALES SE DEBE
REALIZAR
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
Una Evaluación de Impacto Ambiental suele
comprender una serie de
pasos:
1) Un examen previo, para decidir si un proyecto requiere un estudio
de impacto y hasta qué nivel de detalle.
2) Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos
clave y su magnitud, significado e importancia.
3) Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se
centre en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una
información más detallada.
4) El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para
predecir y/o evaluar el impacto, y la propuesta de medidas
preventivas, protectoras y correctoras necesarias para eliminar o
disminuir los efectos de la actividad en cuestión. Para ello muchos
laboratorios están en estos momento buscando soluciones a todos los
problemas
pasos:
1) Un examen previo, para decidir si un proyecto requiere un estudio
de impacto y hasta qué nivel de detalle.
2) Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos
clave y su magnitud, significado e importancia.
3) Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se
centre en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una
información más detallada.
4) El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para
predecir y/o evaluar el impacto, y la propuesta de medidas
preventivas, protectoras y correctoras necesarias para eliminar o
disminuir los efectos de la actividad en cuestión. Para ello muchos
laboratorios están en estos momento buscando soluciones a todos los
problemas
9) ANALICE Y EXPLIQUE CADA UNO DE LOS PASOS QUE
SE DEBE TENER EN
CUENTA PARA REALIZAR UN EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MODELOS DE DESARROLLO
CUENTA PARA REALIZAR UN EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MODELOS DE DESARROLLO
1) Un examen
previo, para decidir si un proyecto requiere un estudio
de impacto y hasta qué nivel de detalle.
Se debe analizar con cuidado si un proyectos puede causar o no un impacto negativo al ambiente.
2) Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos
clave y su magnitud, significado e importancia.
se debe estudiar como puede ser de grande el impacto si llegar a darse.
3) Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se
centre en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una
información más detallada.
Se debe determinar que puede llegar a causar el impacto y como seria la intervención si se llega a dar.
4) El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para predecir y/o evaluar el impacto, y la propuesta de medidas preventivas, protectoras y correctoras necesarias para eliminar o disminuir los efectos de la actividad en cuestión. Para ello muchos laboratorios están en estos momento buscando soluciones a todos los problemas
Predice las medidas que deben tomarse en caso de darse un impacto y todas las decisiones que deben tomarse para corregir.
de impacto y hasta qué nivel de detalle.
Se debe analizar con cuidado si un proyectos puede causar o no un impacto negativo al ambiente.
2) Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos
clave y su magnitud, significado e importancia.
se debe estudiar como puede ser de grande el impacto si llegar a darse.
3) Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se
centre en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una
información más detallada.
Se debe determinar que puede llegar a causar el impacto y como seria la intervención si se llega a dar.
4) El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para predecir y/o evaluar el impacto, y la propuesta de medidas preventivas, protectoras y correctoras necesarias para eliminar o disminuir los efectos de la actividad en cuestión. Para ello muchos laboratorios están en estos momento buscando soluciones a todos los problemas
Predice las medidas que deben tomarse en caso de darse un impacto y todas las decisiones que deben tomarse para corregir.
10) TENGA EN CUENA LOS ANTERIORES CONCEPTOS Y
ELABORE UNA DEFINICION
DE MODELO DE DESARROLLO
DE MODELO DE DESARROLLO
Modelo de desarrollo es un esquema a seguir a
fin de promover el progreso de un pueblo. Al elaborar o aplicar un modelo de
desarrollo, el Gobierno busca mejorar la situación económica y laboral de la
población, garantizar el acceso a la salud y a la educación, y brindar
seguridad, entre otras. El objetivo de un modelo de desarrollo es mejorar la
calidad de vida.
11) REALICE UNA COMPARACION ENTRE SU
DEFINICION DE MODELO DE
DESARROLLO Y LA DEFINICION ANTERIOR
DESARROLLO Y LA DEFINICION ANTERIOR
El modelo de desarrollo es un punto de referencia
para mejorar problemáticas de determinado pueblo, esto incluye los problemas
relacionados con la salud, la economía, el progreso social y demás aspectos que
a largo plazo mejoraran la calidad de vida de los habitantes del lugar.
habitantes del lugar.
12) CUAL ES LA IMPOTANCIA DE APLICAR EL MODELO DE
DESARROLLO
SOSTENIBLE
SOSTENIBLE
El Desarrollo Sostenible es el encargado de
darse cuenta de que muchas de sus acciones producen un gran impacto sobre la
naturaleza, por ello algunos especialistas señalaron la evidente pérdida de la
biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de los
sistemas naturales.
El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.
El ámbito del desarrollo sostenible puede dividirse conceptualmente en tres partes: ecológico, económico y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas.
13) QUE SE PUEDE CONCLUIR DE LO EXPRESADO EN EL
ANTERIOR PÁRRAFO?
Del párrafo
anterior se puede concluir que los problemas de todo el mundo se evidencian según
el sistema económico ya que es el mismo
por la globalización. Este modelo no tiene en cuenta cuánto cuesta a la
colectividad en términos ecológicos y sociales el crecimiento de un punto del
PIB. PIB ES EL Producto interno bruto y diferente en cada país.
14) SEGÚN LO ANTERIOR A QUE CONCLUCION PODEMOS
LLEGAR
Siempre las personas que tienen la plata tienen el
poder, estas personas se apoderan de la industria de los medios y cada dia se
enriquecen mas mientras los que están a su alrededor se vuelven mas pobres y
sufren por no poseer lo básicamente necesario
15) TENGA EN CUENTA LA DEFINICION DE LA TCP Y DE
UNA INTERPRETACIONAL
El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser cuantificado como el cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su medición.
Se puede concluir que
La tasa de mortalidad y natalidad han disminuido ENTRE MAS DESARROLLADOS o de ingresos altos menos muerte (por el acceso a la salud) menos nacimientos (acceso a la planificación)mas dinero para educación y empleo.
ENTRE MENOS DESARROLLADOS, o de ingresos bajos
mas muerte (menos acceso a la salud, mas enfermedades)
mas nacimientos (menos control natal, desconocimiento e imposible acceso a métodos de planificaciones
menos dinero para alimentos, educación, empleo, salud.
Las tasas de mortalidad y natalidad han disminuido en las últimas
décadas. Las personas viven más años en los países industriales y en
desarrollo debido al mayor acceso a la inmunización, a la atención
primaria de la salud, y a los programas de erradicación de
enfermedades. Muchos padres se están dando cuenta de que a medida que
mejoran las condiciones de salud, es más probable que sobrevivan más
de sus hijos, de manera que están decidiendo tener menos bebés. El
mayor acceso a la planificación de la familia está ayudando a
controlar el número de hijos y el tiempo que transcurre entre los
nacimientos de sus hijos. Además, gracias al mayor acceso a la
educación y al empleo, son más las mujeres que están formando sus
familias a mayor edad y están teniendo menos hijos, pero más sanos.
Gráfico 2.
Debido a la desaceleración de las tasas de natalidad, las tasas de
crecimiento de la población han comenzado a disminuir en muchos
países, aunque siguen en algunos siendo altas porque no han bajado con
la misma rapidez que las tasas de mortalidad. Como puede verse en el
Gráfico 2, la tasa de crecimiento de la población sigue siendo más
alta en los países de ingreso bajo y mediano que en los países de
ingreso alto. Aunque la tasa de crecimiento de la población ha estado
disminuyendo en estos países, el número de personas que se agrega a la
población todos los años ha ido aumentando porque la base demográfica
16) QUE
BENEFICIO TRAE EL COMPORTAMIENTO QUE HA MOSTRADO LA TASA DE
NATALIDAD EN EL MUNDO EN LOS ULTIMOS AÑOS
NATALIDAD EN EL MUNDO EN LOS ULTIMOS AÑOS
La tasa de natalidad ha traído beneficios en cuanto
al número de personas viven más años en los países industriales y en desarrollo
debido al mayor acceso a la inmunización, a la atención primaria de la salud, y
a los programas de erradicación de enfermedades. También todas las estrategias
creadas para el control de las familias y la planificación de un futuro mejor
para las próximas generaciones. Además, gracias al mayor acceso a la educación
y al empleo, son más las mujeres que están formando sus familias a mayor edad y
están teniendo menos hijos, pero más sanos.
17) TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES
DE LA CONTAMINACION
ATMOSFERICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS LEYES ESTABLECIDAS PARA LA
PROTECCION DE LA ATMOSFERA E INTERPRETELAS
ATMOSFERICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS LEYES ESTABLECIDAS PARA LA
PROTECCION DE LA ATMOSFERA E INTERPRETELAS
-Se entiende
por contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en
una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de
los demás seres vivos, vienen de cualquier naturaleza.
- Ley 34/2007 , de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección
de la atmósfera. ORDEN MAM/1444/2006, de 9 de mayo.
Establece las bases en materia de prevención, vigilancia y reducción de la contaminación atmosférica con el fin de evitar y cuando esto no sea posible, aminorar los daños que de ésta puedan derivarse para las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza.
- La ley26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental
incorpora a nuestro ordenamiento jurídico un régimen administrativo de responsabilidad ambiental de carácter objetivo e ilimitado basado en los principios de prevención y de que «quien contamina paga.
- Ley 34/2007 , de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección
de la atmósfera. ORDEN MAM/1444/2006, de 9 de mayo.
Establece las bases en materia de prevención, vigilancia y reducción de la contaminación atmosférica con el fin de evitar y cuando esto no sea posible, aminorar los daños que de ésta puedan derivarse para las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza.
- La ley26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental
incorpora a nuestro ordenamiento jurídico un régimen administrativo de responsabilidad ambiental de carácter objetivo e ilimitado basado en los principios de prevención y de que «quien contamina paga.
18) TENGA EN CUENTA LOS
ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
TERMICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS SOUCIONES ESTABLECIDAS PARA
TERMICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS SOUCIONES ESTABLECIDAS PARA

El medio más habitual donde se produce es en el agua,
ya que el aire se disipa más fácilmente. La contaminación térmica es el
deterioro de la calidad del aire o del agua ambiental, ya sea por incremento o
descenso de la temperatura, afectando en forma negativa a los seres vivientes y
al ambiente. Los cambios climáticos son una consecuencia de estos desequilibrios.
· CAUSAS DE CONTAMINACIÓN TÉRMICA
ü Energía en forma de calor disipada por motores de combustión interna.
ü Cambio brusco de temperatura.
ü Energía en forma de calor disipada por lámparas fluorescentes.
ü Vertido de aguas calientes a los ríos y cauces
ü Generación de gases llamados de Efecto Invernadero (CO2, CFC, etc.).
ü Energía en forma de calor disipada por lámparas incandescentes o focos
·* SOLUCIONES PARA LA CONTAMINACIÓN TÉRMICA:
ü Descargar las aguas termales lejos de ambientes ecológicamente vulnerables.
ü Reciclaje del agua utilizada en los procesos de enfriamiento. Se espera a
que el agua utilizada se enfríe y se vuelve a usar.
ü Utilizar las aguas termales para el cultivo de peces y ostras en
acuacultura.
ü Transformar el exceso de calor en electricidad.
ü Aumentar el uso de energía del viento (eólica), del agua (hidroeléctrica) y
del sol (solar).
ü Utilizar menos energía de petróleo y nuclear.
ü Limitar la cantidad de agua termal descargada en el mismo cuerpo de agua.
ü Utilizar tecnología más eficiente en el consumo energético.
19) ENGA EN CUENTA LOS
ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
VISUAL PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
VISUAL PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
CONTAMINACION VISUAL:
La contaminacion visual es todo aquello que afecta o perturba la visualizacion de una determinadazona o rompe la estetica del paisaje. El cerebro humano tiene determinada capacidad de absorcion de datos que se ve rebasada por la cantidad de elementos en el paisaje.
*CAUSAS:
Las causas de este tipo de contaminación son: grafitis, edificios deteriorados, vallas publicitarias, trafico aéreo, cableados, antenas de televisión, parabólicas, pararrayos, basuras o vertederos, redes de distribución eléctrica, exceso de señales de trafico e incluso molinos eólicos.
*CONSECUENCIAS:
Sus consecuencias son diversas: Dolor de cabeza, mal humor, accidentes ocasionados por obstrucción visual al conducir, trastornos de atención, estética paisajística afectada, alteraciones del sistema nervioso, estrés por situación de elementos y colores y disminución de la eficiencia laboral.
*SOLUCIONES:
Algunas posibles soluciones son: reducir la cantidad de anuncios y hacer un seguimiento de normas urbanísticas racionales, evitando elementos agresivos o recargados.
La contaminacion visual es todo aquello que afecta o perturba la visualizacion de una determinadazona o rompe la estetica del paisaje. El cerebro humano tiene determinada capacidad de absorcion de datos que se ve rebasada por la cantidad de elementos en el paisaje.
*CAUSAS:
Las causas de este tipo de contaminación son: grafitis, edificios deteriorados, vallas publicitarias, trafico aéreo, cableados, antenas de televisión, parabólicas, pararrayos, basuras o vertederos, redes de distribución eléctrica, exceso de señales de trafico e incluso molinos eólicos.
*CONSECUENCIAS:
Sus consecuencias son diversas: Dolor de cabeza, mal humor, accidentes ocasionados por obstrucción visual al conducir, trastornos de atención, estética paisajística afectada, alteraciones del sistema nervioso, estrés por situación de elementos y colores y disminución de la eficiencia laboral.
*SOLUCIONES:
Algunas posibles soluciones son: reducir la cantidad de anuncios y hacer un seguimiento de normas urbanísticas racionales, evitando elementos agresivos o recargados.
20) TENGA EN CUENTA LOS
ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
ACUSTICA PONGA ESPECIAL ATENCION EN LOS EFECTOS QUE CAUSA SOBRE
LASALUD
ACUSTICA PONGA ESPECIAL ATENCION EN LOS EFECTOS QUE CAUSA SOBRE
LASALUD
CONTAMINACION ACÚSTICA
La contaminación acústica es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del medio ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no es controlada.
El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas.
-EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA:
*Irritabilidad y agresividad.
*Falta de deseo sexual o inhibición sexual.
*Aislamiento social.
*Histeria y neurosis.
*Estrés (por el aumento de las hormonas relacionadas con el estrés como la adrenalina).
buen trabajo 4.5
ResponderEliminar